Es la pregunta que nos hacemos todos, y más si se trata de internet, en este artículo vamos a realizar una pequeña comparativa de la venta en los canales tradicionales comparados con los canales digitales, y seguro que te ayudará en tus dudas sobre las ventas de tu negocio.
Hay una serie de factores a tener en cuenta en el lanzamiento de un negocio
Producto: Lo primero que tenemos que tener claro es el producto o servicio que vamos a ofrecer seguir leyendo
Ubicación: Cómo y dónde vas a vender tus productos o servicios seguir leyendo
Plan de empresa o negocio: El principal error que cometemos, «Yo sé lo que quiero hacer y vender», pues mi consejo, si no inviertes tiempo en desarrollar tu plan de empresa, estás perdido seguir leyendo
Estudio de Mercado: Tienes que conocer lo que existe en el mercado, tu competencia y el hueco o nicho que quieres ocupar seguir leyendo
Plan de Marketing: Todos tenemos mil ideas, pues tienes que plasmarlas por escrito para poder seguir una ruta seguir leyendo
Hemos elegido un producto o servicio seguramente por tener una ventaja competitiva con respecto al resto, pero ¿ sabemos si es suficiente? pues ya te digo yo que no, cada producto o servicio son distintos y la forma de venta también
En el canal tradicional, podemos utilizar la mayoría de nuestros sentidos, y pueden ayudar o perjudicar a la venta
El online el usos de los sentidos esta minimizado, pues no podemos usar tres de ellos, no podemos oler, ni tocar ni degustar, así que tenemos que basarnos el los otros dos, la vista y el oído, por lo que deberíamos potenciar estos factores en nuestros productos online
Elegir la ubicación donde vender nuestros productos o servicios es determinante, por eso hay que conseguir toda la información disponible para una buena elección
Tradicionalmente en todas las ciudades hay zonas más comerciales, con más volumen de personas visualizando sus escaparates, pero no es garantía de éxito, pues el producto y el precio tienen que ir acorde con la zona
Tu escaparate en el mundo digital es tu página web, tienda online, imagen de marca, y todos los detalles que ofreces a un público mucho más exigente y con más oferta a su disposición
En mis años de experiencia, tanto montando negocios como consultor de nuevos emprendedores, el mayor error que he detectado, es la diferencia de presupuesto
Cuando montamos un pequeño negocio, necesitamos un local, un ingeniero para la licencia de apertura, mobiliario, decoración, las herramientas necesarias, personal, seguros, impuestos, un montón de gastos iniciales, que pueden suponer una inversión el primer año de entre 10.000 y 100.000 euros según proyecto
El comercio electrónico tiene unos gastos distintos que el comercio tradicional, pero por favor no seamos ingenuos, montar una tienda online sin el trabajo que lleva implícito, como el posicionamiento, diseño, oferta, canales de venta, promociones, etc etc, es como vender a tus vecinos en el salón de tu casa
Como consultor me he encontrado con un gran desconocimiento del mercado digital, me han dicho, haber si tu sabes hacer esto:
«Yo tengo un proveedor en China y quiero que cuando la gente ponga un producto en internet en vez de que le salga la publicidad de Amazon que salgan mis productos»
Antiguamente con darnos una vuelta por el barrio o por la zona donde queríamos instalar nuestro negocio para analizar la competencia era suficiente, hoy en día, con la globalización, también hay que tener en cuenta la oferta online para realizar nuestro estudio
El acceso global a internet te permite realizar un completo estudio de mercado sin salir de casa, pero eso no significa que no utilices todas las herramientas necesarias que te ofrece el mercado, en muchos casos gratuitas
El orden es básico en todas las actividades que se tienen que desarrollar en una empresa o negocio, el plan de marketing te ayuda a seguir una ruta preestablecida para poder medir resultados
Un plan de marketing, es una herramienta fundamental en la creación de nuevos negocios y en el crecimiento de las empresas, tienes mucha información online para poder desarrollarlo, pero si quieres un plan más profesional, puedes comprobar lo que incluye mi plan de marketing pinchando aquí